¿Para qué? Para que todo siga igual, o, peor, para profundizar la pauperización de la universidad de la que somos víctimas día a día. ¿Para qué? Para hacer caja, para disponer del presupuesto de la universidad. ¿Para qué? Para demonizar a los estudiantes que luchamos durante todo el año por una reforma profunda del estatuto universitario. ¿Para qué? Para que en la universidad no se critique, no se cuestione, no se piense.
Quieren borrar de un plumazo la lucha de todo un año. Pretenden hacernos olvidar que fue el movimiento estudiantil, con sus tomas y movilizaciones, quien derrotó a Alterini, y quien sufrió sus consecuencias con el ataque de una patota de la UBA. Intentan hacernos creer que la salvación de la UBA vendrá de la mano de los mismos que la hundieron. Pretenden endulzarnos los oídos diciendo que esta vez sí van a reformar el estatuto, a democratizar el gobierno. Quieren vendernos que tienen un programa que abarca nuestros reclamos cuando lo único que tienen es un pacto para la continuidad.
No queremos otro fraude como el de 2002, cuando prometieron reformar el estatuto después de elegir autoridades y todavía estamos esperando. No queremos esperar cuatro años más para reformar el estatuto.
No podemos quedarnos sentados mirando cómo implantan otro gobierno antidemocrático más, cómo certifican las carreras en la CONEAU, cómo desde el gobierno nacional se aportan los mecanismos y recursos para consagrar esta violación de la autonomía universitaria. Responderemos movilizándonos y reivindicando nuestra legítima exigencia de democratización del gobierno universitario.
Exigimos la inmediata democratización de los órganos de gobierno, el aumento del presupuesto y el respeto a la autonomía universitaria que el gobierno nacional está violando.
Por esto, te convocamos el lunes 18 a las 8 de la mañana a movilizarte al congreso. Que seamos miles de estudiantes denunciando el fraude. Es posible construir otra universidad, con la lucha y movilización de todos los que estamos por el cambio.
Concentramos el domingo a las 22hs en sociales (Marcelo T de Alvear 2230) para ir a la mañana al Congreso.

(SOS - Económicas / Colectivo de Izquierda - Filosofía y Letras / Contra hegemonía - Sociales / La Mella - Exactas)